Gabriela

jueves, 15 de noviembre de 2012

Los griegos y la literatura:

La sociedad de la antigua Grecia puso énfasis considerable en la literatura. Muchos autores consideran que la tradición literaria occidental comenzó con los poemas épicos "La Ilíada" y "La Odisea" que siguen siendo grandes figuras en el cánon literario por sus descripciones y el manejo de temáticas como la guerra y paz, honra y deshonra, amor y odio. Entre los poetas posteriores fue notable Safo, que dio forma a poesía lírica como género. El dramaturgo Esquilo cambió la literatura occidental por siempre al introducir el diálogo y la interacción en el teatro. Su obra cumbre fue la trilogía la "Orestíada". Otros talentos dramáticos fueron Sófocles, quien convirtió la ironía en técnica literaria, en su obra "Edipo rey", y "Eurípides", que utilizó el teatro para desafiar las normas sociales en "Medea", "Las Bacantes" y "Troyanas", obra aún notable por desafiar la percepción común de nociones como la propiedad, el género y la guerra. Aristófanes, un comediante, usó esas ideas en un tono menos trágico en sus obras: "Lisístrata" y "Las ranas". Aristóteles, alumno de Platón, escribió docenas de trabajos en muchas disciplinas científicas, pero su contribución más grande a la literatura era probablemente su "Arte Poética", en donde plantea su definición del drama y establece parámetros para la crítica literaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario